Áreas de Práctica
Derecho Público
Contamos con una sólida práctica en Derecho Público, desde la que asesoramos a empresas, particulares y administraciones en su relación con el sector público, tanto en vía administrativa como en sede contencioso-administrativa. Nuestro enfoque combina el conocimiento profundo de la normativa administrativa con una dilatada experiencia procesal, permitiéndonos ofrecer respuestas jurídicas eficaces ante actuaciones o inacciones de las Administraciones Públicas.
Nuestro equipo interviene en procedimientos complejos que exigen un análisis riguroso de la legalidad administrativa y un enfoque estratégico orientado a la defensa de los derechos e intereses de nuestros clientes frente a resoluciones administrativas, licitaciones, sanciones, reclamaciones patrimoniales o conflictos contractuales.
Actuamos en todas las instancias, desde la preparación de escritos administrativos hasta la defensa ante los Juzgados y Tribunales del orden contencioso-administrativo, incluyendo recursos de apelación, casación y cuestiones de inconstitucionalidad.
Derecho Administrativo
- Recursos administrativos.
- Derechos de los funcionarios y del personal laboral.
- Servicios públicos.
- Infracciones administrativas.
- Procedimientos sancionadores.
Contratación Pública
- Asesoramiento a entidades privadas.
- Preparación de licitaciones.
- Impugnación, interpretación, modificación y resolución de contratos del sector público.
Contencioso Administrativo
- Asesoramiento preventivo dirigido a evitar las contiendas judiciales.
- Procedimientos Abreviados.
- Procedimientos Ordinarios.
- Tutela de Derechos Fundamentales.
Extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad
La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad, en línea con la reforma del artículo 96 del Código Civil. Analizamos las claves jurídicas de esta relevante sentencia, sus implicaciones prácticas y cómo afecta a los derechos de los progenitores tras un proceso de divorcio.
El Tribunal Supremo respalda el modelo legal de indemnización por despido improcedente
El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentado doctrina: la indemnización por despido improcedente, regulada en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, no admite incrementos por vía judicial. Esta sentencia refuerza la uniformidad y previsibilidad del sistema laboral español, frente a los pronunciamientos del Comité Europeo de Derechos Sociales, cuyas decisiones carecen de efectos vinculantes en nuestro ordenamiento.
Simplificación del RGPD: Nuevas Exenciones de Registro para PYMES y Medianas Empresas en 2025
La propuesta europea de simplificación del RGPD eleva el umbral de exención de registro de tratamientos a empresas con menos de 750 empleados. Descubre qué obligaciones se mantienen, cómo afectará a tu pyme y qué pasos debes dar para seguir cumpliendo con la normativa de protección de datos.
Newsletter
Mantente al día con nuestras Newsletter y recibe en tu correo electrónico contenidos rigurosos y actualizados sobre novedades normativas, criterios administrativos, jurisprudencia relevante y claves prácticas en las principales áreas del Derecho.