Áreas de Práctica

Derecho Laboral

Prestamos asesoramiento jurídico especializado en materia laboral, tanto a empresas como a directivos, con un enfoque preventivo, estratégico y orientado a resultados. Nuestra práctica abarca todas las áreas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, con especial atención a la defensa de los intereses empresariales en contextos de alta complejidad y constante evolución normativa.

Nuestro equipo interviene en todas las fases de la relación laboral: desde la contratación y organización de recursos humanos hasta la gestión de situaciones de conflicto, reestructuración o desvinculación, así como en procesos de negociación colectiva, inspecciones de trabajo y litigios laborales.

Actuamos como interlocutor legal de referencia para departamentos de recursos humanos y dirección, proporcionando soluciones jurídicas sólidas, adaptadas a la realidad operativa de cada organización y sector.

Contratación Laboral
  • Contratos de trabajo y contratos de alto directivo.
  • Pactos especiales: no compentencia, exclusividad, confidencialidad, blindaje.
  • Sistemas de retribución y compensación económica.
  • Extranjería.
Despidos y reestructuraciones
  • Despidos individuales.
  • Despidos colectivos, expedientes de regulación de empleo.
  • Modificación de condiciones generales de contratación.
  • Movilidad geográfica y funcional.
Procedimientos Administrativos y contenciosos
  • Asistencia ante la Inspección de Trabajo.
  • Procedimientos sancionadores.
  • Liquidación de deudas de la Seguridad Social.
Acuerdos extrajudiciales y Litigios en el Orden social
  • Arbitraje y soluciones extrajudiciales.
  • Procedimientos individuales en todas las instancias del orden social.

Extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad

La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad, en línea con la reforma del artículo 96 del Código Civil. Analizamos las claves jurídicas de esta relevante sentencia, sus implicaciones prácticas y cómo afecta a los derechos de los progenitores tras un proceso de divorcio.

+

El Tribunal Supremo respalda el modelo legal de indemnización por despido improcedente

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentado doctrina: la indemnización por despido improcedente, regulada en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, no admite incrementos por vía judicial. Esta sentencia refuerza la uniformidad y previsibilidad del sistema laboral español, frente a los pronunciamientos del Comité Europeo de Derechos Sociales, cuyas decisiones carecen de efectos vinculantes en nuestro ordenamiento.

+

Extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad

Extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad

La Audiencia Provincial de Murcia ha confirmado la extinción del uso de la vivienda familiar al alcanzar los hijos la mayoría de edad, en línea con la reforma del artículo 96 del Código Civil. Analizamos las claves jurídicas de esta relevante sentencia, sus implicaciones prácticas y cómo afecta a los derechos de los progenitores tras un proceso de divorcio.

+

El Tribunal Supremo respalda el modelo legal de indemnización por despido improcedente

El Tribunal Supremo respalda el modelo legal de indemnización por despido improcedente

El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha sentado doctrina: la indemnización por despido improcedente, regulada en el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores, no admite incrementos por vía judicial. Esta sentencia refuerza la uniformidad y previsibilidad del sistema laboral español, frente a los pronunciamientos del Comité Europeo de Derechos Sociales, cuyas decisiones carecen de efectos vinculantes en nuestro ordenamiento.

+

Simplificación del RGPD: Nuevas Exenciones de Registro para PYMES y Medianas Empresas en 2025

Simplificación del RGPD: Nuevas Exenciones de Registro para PYMES y Medianas Empresas en 2025

La propuesta europea de simplificación del RGPD eleva el umbral de exención de registro de tratamientos a empresas con menos de 750 empleados. Descubre qué obligaciones se mantienen, cómo afectará a tu pyme y qué pasos debes dar para seguir cumpliendo con la normativa de protección de datos.

+

Newsletter

Mantente al día con nuestras Newsletter y recibe en tu correo electrónico contenidos rigurosos y actualizados sobre novedades normativas, criterios administrativos, jurisprudencia relevante y claves prácticas en las principales áreas del Derecho.