El pasado 21 de noviembre, el pleno del Senado aprobó, por 221 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención, el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, con la que se adapta el ordenamiento jurídico español al Reglamento general de protección de datos (RGPD) y se completan sus disposiciones. Esta nueva Ley busca, además, garantizar los derechos digitales de la ciudadanía.
Superado este trámite, se espera que su publicación se lleve a cabo en las próximas fechas, previa aprobación definitiva por las Cortes Generales. La entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales se producirá el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, tal y como ha sido aprobada consta de 97 artículos, organizados en 10 títulos; 22 disposiciones adicionales; 6 transitorias; 1 derogatoria y 16 finales.
Más Información:
comunicacion@vazquezlegal.eu
925 954 611

Impacto Jurídico de las medidas adoptadas por el Covid-19
Actualización de las medidas de impacto adoptadas para hacer frente a la actual situación derivada del estado de alarma.
Se amplía el plazo para presentar impuestos de empresas y autónomos
El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de hoy una ampliación del plazo para la presentación de las autoliquidaciones y el pago de impuestos correspondientes al primer trimestre. Con esta medida, que se suma a las ya aprobadas, pymes y autónomos pueden...
El Gobierno flexibiliza los aplazamientos de las cuotas de la Seguridad Social para empresas y autónomos
Podrán solicitar el aplazamiento de las cuotas que se pagan en abril a un interés del 0,5%, siete veces inferior al establecido en la ley. Además, las cuotas que se paguen mayo, junio y julio podrán ser objeto de moratoria, para su abono seis meses después sin...