El pasado 21 de noviembre, el pleno del Senado aprobó, por 221 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención, el Proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, con la que se adapta el ordenamiento jurídico español al Reglamento general de protección de datos (RGPD) y se completan sus disposiciones. Esta nueva Ley busca, además, garantizar los derechos digitales de la ciudadanía.
Superado este trámite, se espera que su publicación se lleve a cabo en las próximas fechas, previa aprobación definitiva por las Cortes Generales. La entrada en vigor de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales se producirá el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
La Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, tal y como ha sido aprobada consta de 97 artículos, organizados en 10 títulos; 22 disposiciones adicionales; 6 transitorias; 1 derogatoria y 16 finales.
Más Información:
comunicacion@vazquezlegal.eu
925 954 611

Nueva regulación de las llamadas comerciales
El pasado 29 de junio de 2022 se publicó en el BOE la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones, con entrada en vigor el día siguiente al de su publicación. Sin embargo, el apartado segundo de la Disposición final sexta de la Ley fija una excepción...
Las cotizaciones de los autónomos en 2023
A partir del 1 de enero de 2023, la cotización de los autónomos ha pasado a calcularse en base a los rendimientos netos obtenidos durante el año. Aquellos autónomos que aún no han ajustado su cotización al nuevo modelo, aún están a tiempo de hacerlo. La liquidación...
Entra en vigor la modificación de la LOPDGDD
Con motivo de la corrección de errores del Reglamento Europeo sobre Protección de Datos publicada en el DOUE del día 4 de marzo de 2021, se ha modificado la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos...